Mejorar nuestro CV sin experiencia
Durante los primeros años de carrera nuestro CV está prácticamente vacío de experiencia, lo que no ayuda en nuestro acceso al mercado laboral. Aun carecemos de las aptitudes y habilidades como para ejercer nuestra profesión. Normalmente, hasta tercero de carrera no tenemos la posibilidad de empezar a desarrollarnos en nuestro ámbito realizando prácticas, aunque es cierto que siempre hay excepciones. Con este panorama, ¿cómo podemos ir mejorando nuestro curriculum? Tener un curriculum bien diseñado cada día es más fácil. Pero tener uno que no solo sea bueno, si no que sea diferente, es más complicado y valioso
Actualmente, diferentes empresas o centros de formación ofrecen cursos y certificaciones completamente gratuitos que nos permiten aumentar y mejorar nuestra formación con coste cero, pudiendo así añadir contenido de calidad a nuevo CV. En este artículo, te presentamos cuáles son algunos de ellos.
Actualmente, Google ofrece un total de cincuenta certificaciones, de las cuales más de la mitad son completamente gratuitas.
Las temáticas de estos cursos están divididas en marketing digital, desarrollo profesional y datos.
Merece ser destacado que la Universidad Complutense de Madrid también colabora con Google, ofreciendo una certificación, “Curso de desarrollo de apps”. En este curso, podemos aprender sobre las habilidades y conceptos para desarrollar aplicaciones enfocadas a dispositivos móviles.
LinkedIn Learning
La plataforma, por excelencia de búsqueda de trabajo, LinkedIn también ofrece este tipo de cursos. Desde junio de 2020 y hasta 2025, Microsoft y LinkedIn han desarrollado juntos seis certificaciones completamente gratuitas.
Las certificaciones son las siguientes: desarrollador de Software, fundamentos profesionales del desarrollo de software, análisis de datos, gestión de proyectos, profesional administrativo y análisis financiero.
Inside LVMH
Si lo que te interesa es el mundo de la moda, uno de los grupos empresariales más grandes del mundo en el sector, LVMH, ofrece a cualquier persona adentrarse al cien por cien dentro de la empresa, ofreciendo una vista completa no solo del grupo si no también de la propia industria del lujo.
Concretamente, ofrecen una certificación basada en cuatro módulos diferentes, con la posibilidad de especializarse en uno de ellos en: identidad de marca, operaciones y cadena de suministro y retail y experiencia del consumidor.
A diferencia del resto de certificaciones, nombradas anteriormente, Inside LVMH, tiene tres convocatorias a lo largo del año, por lo que hay que estar atentos si estamos interesados en apuntarnos.
Udemy
En la plataforma Udemy, un sitio web focalizado en el aprendizaje de competencias, podrás encontrar una mayor variedad de cursos respecto a las otras plataformas, enfocadas más en el ámbito digital y el desarrollo personal.
En este caso, nos encontramos cursos que nos permiten conocer el funcionamiento de diferentes herramientas de trabajo como la Suit de Adobe o la Suit de Microsoft. También, en el caso de estar interesado en el sector de la informática, podemos acceder a conocimientos sobre HTML o CSS.
Actualmente, la plataforma ofrece un total de veintidós categorías diferentes, entre las que nos encontramos las categorías vistas en el párrafo anterior pero, también nos encontramos con otras muchas otras como: WordPress, emprendimiento, JavaScript, Animación… Lo que en definitiva, nos da una gran para aprender de diferentes ámbitos.
Hacer este tipo de certificaciones acaba siendo realmente positivo para nuestro desarrollo personal. Además, muestra a las empresas el interés por el aprendizaje autónomo y permanente, valores muy cotizados hoy en día en el mercado laboral. Una vez terminado el curso, es posible adjuntar el certificado al CV y adjuntarlo fácilmente a tu perfil de LinkedIn.