Banner
  • Malos hábitos que debes evitar en tu vida de estudiante en el colegio Mayor

Malos hábitos que debes evitar en tu vida de estudiante

Para tener éxito como estudiante hay que evitar ciertos hábitos que te harán esta tarea más difícil. A lo largo de la vida es probable que tengas algún que otra costumbre insana, pero siendo consciente de ello, podrás eliminarlo de tu vida. ¡Vamos a ayudarte a hacerlo! En el Colegio Mayor Mendel somos conscientes de lo importante que son para ti los estudios, por eso vamos a darte unas claves para que triunfes en ellos.

Como ser un buen estudiante no es una tarea fácil, es el momento de comentar algunos de los hábitos que debes dejar de lado.

Estos son los 6 hábitos que debes erradicar

No hacer deporte

Hacer deporte en la universidad o en el colegio mayor tiene una gran capacidad integradora al tiempo que sirve para mantener el bienestar y la salud. En esta etapa, en la que tanto cambia la vida, socializar al tiempo que se practica un deporte solo aporta ventajas. Se trata de una afición saludable y completa con la que combatir los complicados momentos de estrés y canalizar los nervios propios de los estudios. Pero eso no es todo, al practicar deporte estarás favoreciendo tu capacidad de atención y estimulando tus capacidades cognitivas. Además, de esta forma estarás compartiendo los valores de nuestro Colegio Mayor de compromiso, esfuerzo compañerismo y superación, entre otros.

Saltarse la comida

Sin lugar a duda, nunca se debe sacrificar la salud, ni en los momentos más tensos. Es probable que en algún momento de máxima presión te olvides incluso de comer o que no sientas la necesidad de hacerlo. No obstante, debes procurar comer siempre. Por ello, en el Colegio Mayor Mendel contamos con un comedor con menús pensados para satisfacer tus necesidades de alimentación. Además, te ayudamos a ingerir los vegetales, las frutas, las proteínas y cualquier otro alimento esencial para renovar tu energía.

No dormir lo adecuado

En tu organización diaria dormir es una tarea que debe tener su propio espacio. Si no descansas estarás perjudicando tu nivel de concentración y no podrás rendir al 100% en todas tus tareas. Cuando notes que el cansancio llama a tu puerta es tiempo de hacer caso y optar por descansar. Debes tener en cuenta que, si no duermes y no descansas, tu productividad será más baja.

Tener malas posturas

Procura mantener la postura correcta en cualquier momento del día, pero especialmente cuando estás estudiando. Para ello, en el colegio mayor, aparte de poder estudiar en tu habitación, cuentas con una sala de estudios y una biblioteca donde encontrar un lugar óptimo. Elige una silla y mesa adecuadas. Al estar muchas horas sentados la espalda es una de las partes del cuerpo que más sufre, por lo que es importante mantenerla recta, apoyar bien las lumbares y no forzar. Si no consigues adoptar correctamente estas posturas, actividades como Pilates o Yoga te resultarán de gran ayuda ya que también permiten relejarse y desconectar.

Estudiar con la música a gran volumen

Muchos son los debates sobre si escuchar música mientras se estudia o no. Aparte de teorías que indican que afecta a la productividad, disminuyéndola, o a la memoria… está el hecho del volumen con el que se escucha. Estudiar con música a gran volumen hace que lo estudiado se convierta en más superficial y por esa razón lo aprendido se sabrá solo a corto plazo. Además, es importante tener en cuenta que puede molestar al resto de colegiales. Por otro lado, al escuchar durante varias horas música muy alta estarás perjudicando tu salud auditiva, así que es mejor que, si no puedes evitar estar con música, lo hagas con un volumen adecuado.

Esperar hasta el último momento

En el colegio mayor es inevitable apreciar los nervios propios de las fechas de entrega o de los exámenes finales. Sin embargo, estos se acrecientan cuando las cosas se van dejando para el último minuto. Muchos sois los colegiales que, como tú, sentís una presión más alta cuando tenéis un determinado espacio de tiempo. Estudiar o trabajar de esa forma más frenética asusta al tiempo que genera adrenalina. Sin embargo, es más probable que cuando se trabaja con el tiempo justo se cometan pequeños errores que de otra forma no habrían surgido. Organízate para cumplir con las tareas a tiempo y que los imprevistos no te jueguen una mala pasada.

De todos estos hábitos ¿hay alguno que te cuesta más evitar? Ahora que en el Colegio Mayor Mendel te hemos dados las claves para entender cada uno, es el momento de tratar de prevenirlos. ¡Verás cómo notas la diferencia!

2021-02-24T12:20:15+01:003 febrero, 2021|Viviendo Mendel|Sin comentarios
Ir a Arriba